Matemáticas Avanzadas.
Acceso mayores 25 años
Curso 2021_22
Curso 2022_23
Curso 2023_24
Exámenes hasta 2020-21
Exámenes a partir de 2021-22
Matemáticas I de ADE Curso 2021_22 Curso 2022_23 Curso 2023_24
Matemáticas II de ADE Errores del libro Curso 2021_22 Curso 2022_23 Curso 2023_24

Gracias.
Sígueme en facebook >>

Ejercicios de matemáticas resueltos en vídeos
CLASES EN DIRECTO DE MATEMÁTICAS AVANZADAS DEL CURSO DE ACCESO A MAYORES DE 25 AÑOS DE LA UNED
- Clase en directo del 4 de octubre de 2021 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Hemos empezado el tema: Polinomios. Fracciones algebraicas. Podéis hacer en casa los ejemplos hasta página 74 y los ejercicios 1, 2 3 de autoevaluación (al final del tema)
Videos de http://www.aprendermatematicas.org/ que te pueden interesar:
Conjuntos numéricos: del 1 al 7 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb01numerosreales.html
Divisibilidad: del 1 al 20 de http://www.aprendermatematicas.org/2esomate01divisibilidad.html
Operaciones con fracciones numéricas: del 1 al 15 de http://www.aprendermatematicas.org/2esomate03fracciones.html
Propiedades de las potencias: del 1 al 10 de http://www.aprendermatematicas.org/2esomate04potencias.html
Monomios, suma y producto de monomios: del 23 al 26 de http://www.aprendermatematicas.org/2esomate07polinomios.html
Binomio de Newton: del 24 al 26 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
- Clase en directo del 11 de octubre de 2021 >> Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Repasamos las operaciones con polinomios, teorema del resto. Raíces de un polinomio. Empezamos a estudiar la descomposición factorial de polinomios.
Vídeos recomendados:
Suma, resta y producto de polinomios: del 1 al 18 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
Extraer factor común: del 19 al 20 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
División de polinomios: del 27 al 41 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
Teorema del resto: del 42 al 48 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
Factorizar y hallar las raíces de polinomios (Algunos ejercicios no los he explicado en la clase): del 49 al 60 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
- Clase en directo del 18 de octubre de 2021 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
¿Qué hicimos? Descomponemos polinomios de cualquier grado. Hallamos sus raíces. Sacar factor común. Resolver ecuaciones polinómicas.
Vídeos recomendados:
Sacar factor común: 19, 20 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
Desarrollar y simplificar expresiones algebraicas: 18 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
Descomponer polinomios y hallar sus raíces: 49, 50, 52, 53, 56 y 57 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
MCD y MCM de polinomios: 61 y 62 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
Repaso ecuaciones sencillas: 1, 2, 3, 6 de http://www.aprendermatematicas.org/1esomate09ecuacionesdeprimergrado2parte.html
- Clase en directo del 26 de octubre de 2021 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
¿Qué hicimos? Operaciones con fracciones algebraicas. Simplificar fracciones algebraicas. Descomponer una fracción algebraica en suma de fracciones simples. Resolver sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.
Vídeos recomendados:
Simplificar fracciones algebraicas: 64, 65, 66, 72, 73, 74, 75, 76, 77 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
Opera y simplifica fracciones algebraicas: del 78 al 92 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb02polinomiosyfraccionesalgebraicas.html
Descomponer una fracción algebraica en suma de fracciones simples: (No hay vídeos exactamente de este tipo de ejercicios. Es algo que se estudia en el cálculo integral) Ver cómo se descomponen las fracciones para hacer integrales racionales en los ejercicios del 32bc) y 33 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_12primitivas.html
Resolver sistemas de 2 ecuaciones lineales con dos incógnitas: Del 55 al 64 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb03ecuacionesinecuacionesysistemas.html
(BONUS) Resolver sistemas de 2 ecuaciones NO lineales con dos incógnitas: del 65 al 68 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb03ecuacionesinecuacionesysistemas.html
- Clase en directo del 8 de noviembre de 2021 >> Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
¿Qué vimos? Empezamos el tema de trigonometría.
Ejercicios recomendados:
Semejanza de triángulos, figuras semejantes: del 8 al 16 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
Pasar grados a radianes y al revés: 17, 18 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
Razones trigonométricas de ángulos agudos (ver teoría >>) : ejercicios del 19 al 22 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
Relaciones trigonométricas fundamentales (ver teoría >>) : 27a), 28, de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
Problemas donde utilizamos las razones trigonométricas y el teorema e Pitágoras: del 36 al 80 (algunos son más complicados que los que hemos visto en clase) de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
- Clase en directo del 15 de noviembre de 2021 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Terminamos de ver la trigonometría.
Aparte de los ejercicios del libro, os recomiendo los vídeos:- Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera: 23 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
- Relaciones entre las razones trigonométricas en distintos cuadrantes: 24, 25, 26, 30, 31 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html y 21 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn103trigonometria.html
- Hallar las razones trigonométricas de un ángulo utilizando las fórmulas y conociento una de las razones : 27, 28, 28 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
- Demostrar igualdades trigonométricas: 33 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
- Resolver ecuaciones trigonométricas: 34 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
- Utilizar las fórmulas de las razones trigonométricas la suma y diferencia de ángulos: 36abcd, 38, 46, 47, 48 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn103trigonometria.html
Ánimo.
- Clase en directo del 22 de noviembre de 2021 >> Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Hicimos las preguntas de trigonometría del libro y algunas preguntas de polinomios y trigonometría de los últimos años.
IMPORTANTE: os adjunto los exámenes resueltos y la teoría de cada tema, al margen de la teoría del libro. https://drive.google.com/drive/folders/1OjgfxXJjBJORuZKso6oVX8DfEvrXQ8_9?usp=sharing
- Clase en directo del 29 de noviembre de 2021 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Empezamos el tema de matrices. Definiciones, operaciones, algunas propiedades. Potencia n-ésima de una matriz. Determinantes de orden dos y orden tres, adjunto de un elemento.
Ejercicios recomendados: 1, 2 3 del libro de texto.
Operaciones con matrices: 1, 2, 3, 10, 11, 12 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_02matrices.html
Determinantes: 1ab, 2 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_03determinantes.html
- Clase en directo del 13 de diciembre de 2021 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Hemos terminado el tema de matrices y determinantes. Hemos visto cómo hallar determinantes de orden superior a tres. Las propiedades de los determinantes. Cálculo de la matriz inversa con ayuda de los determinantes. Cálculo del rango de una matriz con ayuda de determinantes.
Deberíais hacer los ejercicios resueltos y de autoevaluación del libro recomendado https://www.librosuned.com/LU13862/Matem%C3%A1ticas--Acceso-a-la-Universidad--2-Vol-.aspx
Otros ejercicios recomendados:
* Cómo hallar determinantes de orden superior a tres. 1c), 6 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_03determinantes.html
* Las propiedades de los determinantes: 3, 4, 5, 11 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_03determinantes.html
y 43c), 37, 35ab), 31, 21, 16, 14, 7 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_05pau.html
* Cálculo de la matriz inversa con ayuda de los determinantes: 7, 8, 9, 10 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_03determinantes.html
y 162, 150, 149, 148, 136, 129(7,8,9), 112, 105, 100(5), 96, 83, 68, 54, 46, 13, de http://www.aprendermatematicas.org/UNI_algebra_ex_ade_uned.html
y y 11 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_05pau.html
* Cálculo del rango de una matriz con ayuda de determinantes: 12, 13, 14, 15, 16 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_03determinantes.html
y http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_03determinantes.html y ejercicios 55a), 53a), 44a) de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_05pau.html
y 119, 104(3), 86(1), 58, 36(3), 31, 12, 3 de http://www.aprendermatematicas.org/UNI_algebra_ex_ade_uned.html
- Clase en directo del 20 de diciembre de 2021 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Empezamos los sistemas de ecuaciones lineales. Definición, método de sustitución y reducción. Método de Gauss. Sistemas de Cramer. Regla de Cramer y método de la inversa para resolver sistemas de Cramer. Teorema de Rouché.
Deberíais hacer los ejercicios resueltos y de autoevaluación del libro recomendado https://www.librosuned.com/LU13862/Matem%C3%A1ticas--Acceso-a-la-Universidad--2-Vol-.aspx
Otros ejercicios recomendados resueltos en vídeo:
Sistemas de 2 ecuaciones lineales con dos incógnitas: método de sustitución y de reducción: del 55 al 64 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb03ecuacionesinecuacionesysistemas.html
Método de Gauss sin parámetros 1, 2, 3 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_01sistemas.html
Método de Gauss con parámetros: 4, 5, 6 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_01sistemas.html
Regla de Cramer y método de Gauss: 9 y 10 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_04rouche.html
Teorema de Rouché: 13 y 14 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_04rouche.html
Teorema de Rouché con parámetros: 15, 16 y 17 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_04rouche.html
Teorema de Rouché para discutir y resolver (para algún valor del parámetro) sistemas de ecuaciones lineales con parámetros de las pruebas de Selectividad: 13, 17, 20 (interesante), 23, 24, 27, 29, 32, 36, 40, 42, 48 (apartado c interesante), 48, 50, 54 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_05pau.html
Teorema de Rouché para discutir y resolver (para cualquier valor del parámetro) sistemas de ecuaciones lineales con parámetros de las pruebas de Selectividad: 2, 8 (apartado c interesante), 34, 45, 52 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2algebra_05pau.html
- Clase en directo del 10 de enero de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Hemos empezado el tema de geometría en el plano. Vectores del plano, producto escalar de dos vectores, ángulo de dos vectores. Ecuaciones de la recta en el plano.
Deberíais hacer los ejercicios resueltos (del 1 al 21) y de autoevaluación (del 1 al 5) del libro recomendado https://www.librosuned.com/LU13862/Matem%C3%A1ticas--Acceso-a-la-Universidad--2-Vol-.aspx
Otros ejercicios resueltos en vídeo:
Teoría de vectores https://youtu.be/45btfLY6OvA
Vectores: 1 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn105geometria.html
Teoría del producto escalar de dos vectores https://youtu.be/B6XTUJACqnI
Producto escalar: 9, 10, 12, 13, 14, 16, 19, 21, 22 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn105geometria.html
Rectas en el plano: 23 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn105geometria.html
- Clase en directo del 17 de enero de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Hemos terminado el tema de geometría en el plano. Vimos los ejercicios de autoevaluación y algunas preguntas de examen.
Ejercicios similares:
Puntos, rectas, distancias, ángulos en el plano: 23, 29, 32, 34, 36, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 45, 46, 47, 48, del 50 al 71 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn105geometria.html
- Clase en directo del 31 de enero de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Empezamos el tema 1 del volumen 2: funciones elementales (1ª parte). Definición de función, dominio, recorrido. Función constante, lineal, afín, cuadrática, funciones a trozos. Gráfica de la función. Operaciones con funciones, composición de funciones. Función inversa.
Ejercicios recomendados resueltos en vídeo:- Definición de función: 1, 2 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
- Interpretación de una gráfica: del 3 al 20 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
- Funciones lineales: teoría y del 27 al 47 http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
- Funciones cuadráticas: teoría y del 48 al 56 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
- Funciones a trozos: del 67 al 69 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
- Función a trozos (valor absoluto): 73, 74 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn108funciones.html
- Dominio de funciones: del 73 al 75 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html y 10 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn108funciones.html
- Composición de funciones y función inversa: del 75 al 78 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2geometria_07examenes.html
- Definición de función: 1, 2 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
- Clase en directo del 7 de febrero de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Terminamos el tema 1 del volumen 2: funciones elementales (1ª parte) Cálculo de la función inversa. Función positiva y negativa. Funciones simétricas. Periodicidad. Monotonía. Acotación. Extremos relativos y absolutos.
Hicimos los ejercicios de Autocomprobación.
Recomiendo que hagáis los ejercicios resueltos del libro de la UNED (del 1 al 59) https://www.librosuned.com/LU13862/Matem%C3%A1ticas--Acceso-a-la-Universidad--2-Vol-.aspx
Ejercicios recomendados resueltos en vídeo:
Analizar las gráficas de funciones: del 3 al 20 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html ( ya recomendado)
- Clase en directo del 14 de febrero de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Vimos el tema 2: Funciones elementales (2ª parte). Gráficas de la función potencial, exponencial, logarítmica, trigonométrica e inversas de las trigonométricas. Resolvimos ecuaciones logarítmicas utilizando las propiedades. Demostramos una igualdad trigonométrica.
Ejercicios resueltos en vídeo recomendados:
Funciones exponenciales: 60, 61, 62, 126 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
Funciones logarítmicas: 63, 64, 65 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
Funciones trigonométricas: 65, 138, 139 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb07funciones.html
Logaritmos y ecuaciones logarítmicas: Teoría y ejercicios del 2 al 10 y 17, 18, 19 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb05logaritmos.html
Ecuaciones exponenciales: 11, 12, 13, 16, 20, 21, 22 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb05logaritmos.html
Igualdades o simplificaciones trigonométricas: 32, 33 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
Ecuaciones trigonométricas: 34 de http://www.aprendermatematicas.org/4esomateb06trigonometria.html
- Clase en directo del 21 de febrero de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Hicimos los ejercicios de autoevaluación del tema 2. Empezamos el tema 3: límites y continuidad. Vimos la definición de límite de una función en un punto y la de continuidad. Resolvimos algunos límites y estudio de la continuidad de funciones.
Límites y continuidad en un punto: 1, 2, 5, 6, 7, 13 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn109limitescontinuidad.html y los ejercicios 14, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 33, 34 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_08limites.html
Ejercicios recomendados resueltos en vídeo:
- Clase en directo del 28 de febrero de 2022 >> Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Casi terminamos el tema 3: límites y continuidad. Calculamos límites de funciones en el infinito.
Ejercicios recomendados resueltos en vídeo:
Límites en el infinito: 21, 26 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn109limitescontinuidad.html y 22 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_08limites.html
- Clase en directo del 7 de marzo de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Terminamos el tema 3: límites y continuidad y empezamos el tema 4 de derivadas. Vimos el teorema de Bolzano, valores intermedios y teorema de Weiertstrass. Definición de derivada, tabla de derivadas.
Hoja resumen del tema de análisis matemático https://drive.google.com/file/d/11BorvTwqVvyXutosBCbp07YhGypnF7rv/view (tabla de derivadas en la página 6 )
Ejercicios recomendados:
Teorema de Bolzano, valores intermedios y teorema de Weiertstrass: del 42 al 48 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_08limites.html
Definición de derivada: del 1 al 7 http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn110derivadas.html
Derivada de funciones elementales. 12 y 13 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn110derivadas.html
- Clase en directo del 15 de marzo de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Seguimos viendo el tema 4: funciones derivables. Regla de la cadena. Recta tangente a la curva. Estudio de continuidad y derivabilidad. Hicimos todos los ejercicios de autoevaluación del tema 4.
Además de recomendar los ejercicios del libro de texto de la UNED https://www.librosuned.com/LU13862/Matem%C3%A1ticas--Acceso-a-la-Universidad--2-Vol-.aspx podéis ver los vídeos:
Derivadas de funciones elementales, regla de la cadena: del 14 al 21 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn110derivadas.html
Recta tangente a la curva: del 31 al 40 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn110derivadas.html
Estudio de la continuidad y derivabilidad: del 12 al 16 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccss2analisis_derivadas.html
- Clase en directo del 21 de marzo de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Terminamos el tema 4: funciones derivables. Vimos el teorema de Rolle y el del valor medio. La regla L’Hôpital para hallar límites.
Empezamos el tema 5: Estudio y representación de funciones. Estudiamos las funciones polinómicas.
Vídeos recomendados:
Teorema de Rolle: 62, 63, 64, 65 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_10aplicacionesderivadas.html
Teorema del del valor medio: del 66 al 71 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_10aplicacionesderivadas.html
Regla L’Hôpital para hallar límites. Del 57 al 61 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_10aplicacionesderivadas.html
Estudio y representación de funciones polinómicas: Del 63 al 66 de http://www.aprendermatematicas.org/1batmateccnn110derivadas.html y 53, 47, 33, 23, 13, de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccss2analisis_PAU.html
- Clase en directo del 28 de marzo de 2022 >> Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
- Clase en directo del 4 de abril de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
- Clase en directo del 11 de abril de 2022 >> Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Empezamos el último tema: integrales. Calculamos integrales indefinidas casi-inmediatas y empezamos la integración por partes.
Vídeos recomendados:
Integrales casi-inmediatas: del 3 al 27 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_12primitivas.html
Integración por partes: del 28 al 31 de http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_12primitivas.html
- Clase en directo del 2 de mayo de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Vimos la integral definida y repasamos análisis matemático.
Mis vídeos de 2º de bachillerato sobre la integral indefinida están en http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_12primitivas.html y los de la integral definida en http://www.aprendermatematicas.org/2batmateccnn2analisis_13integraldefinida.html
- Clase en directo del 9 de mayo de 2022 >> Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Hicimos 4 exámenes de cursos anteriores.
- Clase en directo del 16 de mayo de 2022 >>Video privado. Acceso gratuito a todos los vídeos privados tras solicitarlo desde tu correo de gmail a info@aprendermatematicas.org
Hicimos 4 exámenes de cursos anteriores.