La Unión Europea
WebQuest para 6º Curso de Primaria Diseñada por Luis Miguel Zarco Crespo
Estados miembros de la Unión EuropeaIntroducción
|
|
En el proceso decisorio de la UE en general, y en el procedimiento de las decisiones compartidas en particular, intervienen tres instituciones principales:
El Parlamento Europeo, que representa a los ciudadanos de la UE y es elegido directamente por ellos;
El Consejo de la Unión Europea, que representa a los Estados miembros individuales;
La Comisión Europea, que defiende los intereses de la Unión en conjunto.
Este "triángulo institucional" decide las políticas y leyes (directivas, reglamentos y decisiones) que se aplican en la UE. En principio la Comisión propone las nuevas leyes de la Unión pero son el Parlamento y el Consejo los que las adoptan.
Otras dos instituciones desempeñan un papel vital: el Tribunal de Justicia vela por el cumplimiento de la legislación europea y el Tribunal de Cuentas controla la financiación de las actividades de la Unión.
*********************************
Además, otros organismos se ocupan de ámbitos especializados:
El Defensor del Pueblo Europeo defiende a los ciudadanos y empresas de la UE frente a la mala gestión.
El Banco Central Europeo es responsable de la política monetaria europea;
El Banco Europeo de Inversiones financia proyectos de inversión de la UE;
El Fondo Europeo de Inversiones facilita garantías y fondos de capital de riesgo con el fin de ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYME)
El Comité Económico y Social representa a organizaciones sociales e industria;
El Comité de las Regiones representa a las autoridades regionales y locales.
La Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas publica, imprime y distribuye información sobre la UE y sus actividades;
La
Oficina de Selección de Personal de las Comunidades Europeas contrata
al personal de las instituciones de la UE y otros organismos.
Se han creado 15 agencias especializadas ("agencias comunitarias") para ocuparse de tareas específicas de tipo técnico, científico o de gestión dentro del ámbito comunitario ("primer pilar" de la Unión Europea);
El Instituto Europeo de Estudios de Seguridad y el Centro de Satélites de la Unión Europea se ocupan de tareas específicas relativas a la Política Exterior y de Seguridad Común ("segundo pilar" de la UE);
Europol y Eurojust colaboran para coordinar la cooperación policial y judicial en asuntos penales ("tercer pilar" de la UE).
Tres
son los aspectos a evaluar en la realización del trabajo:
a) La redacción, presentación y organización del informe final.
b) El encaje, dentro del informe, del apartado relativo a las instituciones; así como del posible trabajo sobre otros organismos que te hayan impulsado a mejorar tu calificación.
c) La elaboración del informe sobre el país que te corresponda. Haciendo especial hincapié en el ajuste del mapa y la bandera con los datos.
Incompleto 1 |
Medio 2 |
Bien 3 |
Excelente 4 |
Nota | |
---|---|---|---|---|---|
Objetivo nº 1. redacción, |
Descripción de los distintos apartados que reflejan un desarrollo incompleto de la tarea. |
Descripción de los distintos apartados que reflejan un desarrollo adecuado de la tarea. |
Descripción de los distintos apartados que reflejan dominio de la tarea. |
Descripción de los distintos apartados que reflejan un elevado dominio de la tarea. |
|
Objetivo nº 2.
redacción, |
Descripción de los distintos apartados que reflejan un desarrollo incompleto de la tarea. |
Descripción de los distintos apartados que reflejan un desarrollo adecuado de la tarea. |
Descripción de los distintos apartados que reflejan dominio de la tarea. |
Descripción de los distintos apartados que reflejan un elevado dominio de la tarea. |
|
Objetivo nº 3. redacción, |
Descripción de los distintos apartados que reflejan un desarrollo incompleto de la tarea.
|
Descripción de los distintos apartados que reflejan un desarrollo adecuado de la tarea. |
Descripción de los distintos apartados que reflejan dominio de la tarea. |
Descripción de los distintos apartados que reflejan un elevado dominio de la tarea. |
Pensamos
que el trabajo te habrá servido para:
Aprender a usar los medios informáticos para redactar tus trabajos (Word).
Navegar por Internet aprendiendo a buscar información y recogerla.
Saber presentar tus trabajos de forma ordenada.
Adquirir conocimientos más amplios sobre la Unión Europea.
Trabajar en colaboración con otros compañeros.
¿Te
gustaría ampliar tus conocimientos sobre alguno de los países que forman
parte de la U. E.?
Haz clic en http://www.europa.eu.int/
El
mapa, el himno y las banderas, así como todos los enlaces que se ofrecen en
esta Webquest pertenecen al portal de la Unión Europea.
El mapa, en formato PDF, que se obtiene al hacer clic sobre el que aparece
en el inicio se obtuvo de www.elpais.es del día 1 de mayo del
2004.
> La propia Unión Europea.
> La Gran Enciclopedia Planeta.
> Y elaboración propia.
Los
gifs animados que hay por encima del mapa de la Unión Europea proceden de
www.webgif.com.
El botón de volver se ha encontrado en
av.celarg.org.ve/m%C3%A1scares/portal.htm buscando en imágenes de
www.google.com la palabra flecha.
El agradecimiento, no solo a las fuentes utilizadas, también a JOSÉ JAIME MAS BONMATÍ, profesor del cursillo sobre Webquest, quién, con sus enseñanzas, me han permitido la elaboración de este humilde trabajo.
Esta webquest
está diseñada especialmente para el área de Conocimiento del Medio.
Está indicada para el nivel 6º de Primaria pero
también se puede aplicar a los alumnos de la E.S.O. con un nivel de
exigencia mayor.
El tiempo estimado para su realización es de 4
sesiones. La cuarta dedicada a la elaboración y presentación del informe
final.
Por los contenidos
en ella tratados y su relación con el curriculum, se puede hacer extensiva
su aplicación a otras áreas del conocimiento como puedan ser las
matemáticas, la plástica y lenguas extranjeras.
Esta plantilla ha sido adaptada y
traducida al español por Isabel
Pérez Torres
http://www.isabelperez.com/
Basada en la plantilla descargada de la WebQuest Page
http://edweb.sdsu.edu/webquest/webquest.html
con el permiso de
Bernie Dodge