Comunicación y apertura del centro a través de internet |
Índice / Recursos educativos / Dónde buscar recursos bajo licencias abiertas y cómo referenciarlos |
![]() |
Buscador de CC | Mediante este buscador se indexan contenidos abiertos de diversos motores. |
![]() |
Búsqueda con Google | Google permite en búsquedas avanzadas discriminar licencia |
![]() |
Búsquedas con Yahoo | La opción de Yahoo para buscar contenidos abiertos |
![]() |
Buscador Flickr Creative Commons | Flickr nos permite buscar entre sus fotografías según el tipo de licencia específica que necesitamos |
![]() |
Búsquedas avanzadas con Flickr | También en sus búsquedas avanzadas podrás seleccionar el carácter abierto |
![]() |
Wikimedia commons | El soporte de imágenes libres para la wikipedia |
![]() |
Banco de imágenes del CNICE | Aunque en su página principal se referencia Creative Commons 2.5-by-nc-sa luego se concretan las condiciones de uso que contradicen un poco a ésta |
![]() |
500ml Brushes | Para usar las imágenes como no comercial sólo debes incluir una referencia a la página |
![]() |
Big Foto | Especializada en lugares del mundo. Si el uso es no comercial sólo debes enlazar el sitio |
![]() |
Recopilación de Juglar | Aquí tienes una recopilación de sitios con imágenes libres. Tendrás que molestarte en mirar las condiciones de uso |
![]() |
Freesound project | Uno de los mayores bancos de sonidos libres del mundo |
![]() |
Wikimedia Commons | El banco de sonidos libres que se usa en la wikipedia |
![]() |
Banco de sonidos del CNICE | Aunque en su página principal se referencia Creative Commons 2.5-by-nc-sa luego se concretan las condiciones de uso que contradicen un poco a ésta |
![]() |
Recopilación de Juglar | Aquí tienes una recopilación de sitios con sonidos libres. Tendrás que molestarte en mirar las condiciones de uso de cada uno de ellos |
Una vez encontrado un recurso (imagen, sonido, etc.) susceptible de ser incluido en nuestros contenidos, debemos referenciarlo debidamente. Para ello, debemos, al menos, citar el origen, la autoría y la licencia bajo la que se distribuye el recurso.
Supongamos que encontramos una imagen, publicada bajo licencia abierta, adecuada y queremos incluirla en nuestros contenidos en la URL:
http://flickr.com/photos/yahya/132963781/sizes/m/
En este caso, una forma de incluir y referenciar la imagen de forma correcta, sería:
Fotografía en Flickr de Adnan Yahya bajo licencia Creative Commons